Huawei ha consolidado su estrategia de lanzar dos dispositivos insignia por año, una práctica cada vez más común en el mundo de la telefonía móvil. En esta ocasión, tras la presentación de la línea P, llega el turno de la familia Mate, y lo hace con un solo representante: el Huawei Mate 40 Pro, un equipo que destaca tanto por su diseño como por su potente hardware.
El Mate 40 Pro apuesta de nuevo por una cámara cuádruple, donde el zoom es su principal protagonista. Todo esto se integra en un nuevo módulo de cámara circular que no pasa desapercibido, llamando la atención desde el primer vistazo. Además, Huawei incorpora una pantalla con tasa de refresco de 90 Hz, así como la esperada conectividad 5G, elementos que lo posicionan como un serio contendiente dentro de la gama alta.
Especificaciones técnicas del Huawei Mate 40 Pro
El equipo cuenta con una pantalla OLED de 6,76 pulgadas y resolución FHD+, ofreciendo una experiencia visual fluida gracias a su frecuencia de actualización de 90 Hz. El procesador es un Kirin 9000 de ocho núcleos, acompañado de una GPU Mali-G78 de 24 núcleos y una unidad NPU dual para potenciar las funciones de inteligencia artificial. La memoria RAM es de 8 GB y el almacenamiento interno alcanza los 256 GB.
En el apartado fotográfico, la cámara principal de 50 megapíxeles utiliza la tecnología Ultra Vision, mientras que el lente ultra gran angular es de 20 megapíxeles. A esto se suma un teleobjetivo de 12 megapíxeles con estabilización óptica, permitiendo capturar imágenes con mayor detalle y versatilidad. La cámara frontal, de 13 megapíxeles, incluye un sensor gran angular y funciones avanzadas como video en 4K y selfies en cámara lenta, así como un sensor 3D para el desbloqueo facial.
El sistema operativo es EMUI 11, basado en Android 10, y cuenta con conectividad 5G, WiFi de alta velocidad, Bluetooth 5.2, GPS y puerto USB-C. El Mate 40 Pro tiene unas dimensiones de 162,9 x 75,5 x 9,1 mm y pesa 212 gramos. La batería de 4,400 mAh se acompaña de carga rápida de 66W y carga inalámbrica de 50W. Entre otras características destacan los altavoces estéreo y la certificación IP68 de resistencia al agua.
Diseño y experiencia de uso
Uno de los aspectos que más llama la atención del Mate 40 Pro es el rediseño de su módulo de cámaras. Mientras que el modelo anterior ya contaba con un módulo circular, en esta generación Huawei opta por un diseño en forma de anillo, donde las cuatro lentes y el flash están distribuidos de manera simétrica, dejando el centro vacío con el logo de Leica. Esta solución resulta atractiva y original, además de ofrecer una mayor armonía visual.
La simetría del módulo facilita su uso sobre superficies planas, ya que no se produce el típico efecto de balanceo cuando se coloca el teléfono sobre una mesa. La funda de silicona incluida en la caja ayuda a eliminar por completo ese pequeño desnivel y protege al dispositivo de rayones, por lo que se recomienda mantenerla puesta.
La parte trasera del dispositivo es de cristal con acabado mate, lo que ayuda a reducir las huellas dactilares, aunque puede resultar algo resbaladizo. El color analizado es un tono plateado claro que refleja sutiles destellos azulados dependiendo de la luz, logrando un aspecto elegante y discreto al mismo tiempo.
Al girar el teléfono, encontramos una de las principales novedades: la eliminación del tradicional notch para dar paso a un agujero en pantalla. Esto mejora la sensación de tener una pantalla completa, aunque el agujero no es pequeño precisamente. Huawei integra en ese espacio la cámara frontal y el sensor 3D para el desbloqueo facial, por lo que se trata de una isla ovalada de tamaño considerable. Debido a la curvatura de los bordes, el agujero no está en una esquina, sino ligeramente desplazado hacia el centro, lo que puede influir en la visualización de algunas aplicaciones.