Motorola regresa con fuerza al segmento de la gama media con una propuesta distinta y arriesgada: el Motorola One Vision. Este modelo introduce por primera vez en la serie One una pantalla ultrapanorámica bajo el nombre de “CinemaVision”, lo que le da una personalidad única dentro de un mercado cada vez más competitivo.
En un entorno donde diferenciarse es clave para captar la atención del usuario, Motorola parece haber entendido bien la jugada. El One Vision destaca no solo por su diseño y software, sino también por incorporar elementos de hardware poco habituales en este rango de precio. En este análisis desglosamos sus principales fortalezas y debilidades, para entender mejor qué lo hace diferente.
Un diseño que apuesta por lo visual
El Motorola One Vision es un dispositivo que entra por los ojos. El acabado en cristal con bordes de aluminio le otorgan un aire más refinado del que solemos ver en terminales de gama media. La unidad analizada, en un atractivo azul eléctrico que cambia con la luz, transmite una buena primera impresión.
A diferencia de otros modelos que apuestan por el plástico o el aluminio como materiales principales, Motorola ha decidido arriesgar con el cristal, lo cual aporta una sensación más “premium”. Y es que los usuarios de gama media también merecen un diseño que se sienta elegante y moderno, y este terminal cumple con esa promesa.
Aunque no se trata del teléfono más lujoso al tacto, el One Vision logra un acabado bien logrado para el precio que maneja.
Ficha técnica destacada
-
Pantalla: CinemaVision de 6.3 pulgadas, resolución FullHD+ (2,520 x 1,080) y formato 21:9
-
Procesador: Exynos 9609 de 2.2 GHz
-
RAM: 4 GB
-
Almacenamiento: 128 GB con posibilidad de ampliación mediante MicroSD hasta 512 GB
-
Sistema operativo: Android 9 Pie bajo el programa Android One
-
Cámara trasera: 48 MP f/1.7 + 5 MP con estabilización óptica, funciones de inteligencia artificial y tecnología Quad Pixel. Graba en 4K a 30 fps
-
Cámara frontal: 25 MP f/2.0 con Quad Pixel. Graba en FullHD a 30 fps
-
Batería: 3,500 mAh con carga rápida de 15 W
-
Conectividad: Dual SIM, WiFi ac, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, USB-C, jack de 3.5 mm
-
Otros: Lector de huellas, radio FM, audio con tecnología Dolby, certificación IP53
-
Dimensiones y peso: 160.1 x 71.2 x 8.7 mm, 180 gramos
Una trasera con personalidad
La parte trasera del dispositivo también tiene su propia identidad. Destaca de inmediato el módulo de cámara, que sobresale notablemente del cuerpo del teléfono. Motorola no se guarda nada y presume de sus 48 megapíxeles inscribiéndolo justo al lado del sensor, como parte del diseño mismo.
Este detalle no solo refuerza su enfoque fotográfico, sino que también actúa como un recordatorio constante de que estamos frente a un teléfono que busca ofrecer más de lo habitual en esta gama.