Samsung continúa renovando su catálogo de gama media. Si hace apenas unos días la firma surcoreana presentó el Samsung Galaxy A41, ahora le toca el turno al Samsung Galaxy A31. Este nuevo modelo llega para reforzar la apuesta de la marca en este segmento, destacando principalmente por su gran batería. Por el momento, el precio y la disponibilidad del dispositivo no han sido revelados.
Debajo de su elegante diseño, el Galaxy A31 incorpora una batería de 5.000 mAh con soporte para carga rápida de 15W. Este detalle ya se había filtrado anteriormente, por lo que no es una sorpresa total. Sin embargo, es un punto fuerte a considerar mientras esperamos conocer su precio oficial.
Ficha técnica del Samsung Galaxy A31
Dimensiones y peso
73.1 x 159.3 x 8.6 mm
185 gramos
Pantalla
Super AMOLED de 6.4 pulgadas
Resolución FullHD+ (2,400 x 1,080 píxeles)
Notch en forma de “U”
Procesador
Octa-Core (2 núcleos a 2 GHz + 6 núcleos a 1.7 GHz)
Memoria RAM
4 o 6 GB
Almacenamiento interno
64 o 128 GB, expandibles mediante tarjetas microSD
Cámara trasera
Principal de 48 MP f/2.0
Gran angular de 8 MP f/2.2
Sensor de profundidad de 5 MP f/2.4
Lente macro de 5 MP f/2.4
Cámara frontal
20 MP f/2.2
Batería
5,000 mAh
Carga rápida de 15W
Sistema operativo
Android 10 con One UI 2.0
Conectividad
NFC
WiFi ac
4G LTE
Otros
Lector de huellas bajo la pantalla
Diseño y pantalla: sencillo pero efectivo
Comenzando por el apartado estético, el Samsung Galaxy A31 presenta un diseño sencillo en la parte trasera, donde únicamente encontramos el logo de la marca y un módulo rectangular que alberga las cuatro cámaras. Más adelante entraremos en detalle sobre sus capacidades fotográficas. El dispositivo estará disponible en colores Prism Crush Black, Prism Crush Blue, Prism Crush Red y Prism Crush White, es decir, negro, azul, rojo y blanco.
Al darle la vuelta, nos encontramos con una pantalla Super AMOLED de 6.4 pulgadas que ocupa buena parte del frontal. Aunque los marcos laterales son delgados, todavía se nota una ligera barbilla en la parte inferior. Para maximizar el aprovechamiento de la pantalla, Samsung ha optado por un notch en forma de “U”, una solución muy popular en la gama media, donde aún no se generaliza el uso de pantallas perforadas.
Un detalle importante es que el lector de huellas no se encuentra en la parte trasera, como era común en modelos anteriores. Siguiendo la tendencia actual, Samsung ha integrado el sensor debajo de la pantalla, una característica que hasta hace poco era exclusiva de la gama alta, pero que poco a poco se abre camino en modelos más accesibles.
Hardware equilibrado y cámaras versátiles
Si analizamos el interior, el Samsung Galaxy A31 mantiene el enfoque de la gama media. De base, incorpora 4 GB de memoria RAM, aunque existe una versión que incrementa la cifra hasta 6 GB. En cuanto al almacenamiento, se ofrecen dos opciones: 64 GB o 128 GB, ambas expandibles mediante tarjetas microSD de hasta 512 GB.
Aunque Samsung no ha especificado cuál es el procesador que impulsa este modelo, se ha confirmado que es un chip de ocho núcleos: dos trabajando a 2 GHz y seis a 1.7 GHz. De acuerdo con filtraciones anteriores, todo apunta a que se trata de un procesador MediaTek, probablemente el Helio P65, aunque esta información aún no ha sido oficializada.
El apartado fotográfico también merece una mención especial. El Galaxy A31 cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles para capturar imágenes de alta resolución, un lente gran angular de 8 megapíxeles para fotos más amplias, un sensor de profundidad de 5 megapíxeles para efectos de desenfoque en retratos y una cámara macro de 5 megapíxeles ideal para capturas de objetos muy cercanos. Al frente, equipa una cámara de 20 megapíxeles para selfies de gran calidad.