Discord se ha consolidado como una de las plataformas de comunicación más importantes a nivel global, especialmente en el mundo del gaming y las comunidades en línea. Su éxito no solo radica en la calidad de sus chats de voz y texto, sino en un ecosistema de personalización robusto que permite a los usuarios adaptar sus servidores a sus necesidades específicas.
La Era de los Bots: Herramientas para Potenciar Servidores
Una de las funciones más destacadas de Discord es la capacidad de integrar “bots”, que son pequeñas automatizaciones diseñadas para cumplir con tareas que van desde la moderación hasta el entretenimiento. Existen miles de bots, cada uno con un propósito distinto.
-
Para la Moderación y Gestión: Bots como Arcane o Dyno son fundamentales para mantener el orden. Estos pueden eliminar automáticamente spam, advertir a usuarios que usan lenguaje inapropiado e incluso otorgar roles o niveles de experiencia a los miembros más activos y con buen comportamiento, creando un sistema de recompensas dentro de la comunidad.
-
Para el Entretenimiento y la Interacción: La diversión es un pilar en Discord. Bots como Dank Memer se especializan en generar y compartir memes al instante, mientras que EPIC RPG transforma un canal de texto en una aventura de rol, con niveles, batallas y jefes finales. Para los amantes de la música, FredBoat♪♪ permite reproducir canciones y listas desde plataformas como YouTube o Soundcloud directamente en los canales de voz.
-
Para la Organización de Eventos: Herramientas como Apollo simplifican la programación de eventos. Con este bot, es posible crear anuncios para reuniones o partidas, donde los miembros pueden confirmar su asistencia con un solo clic, y el bot se encarga de enviar recordatorios automáticos.
El Siguiente Nivel: Discord Presenta las “Arena Quests”
Más allá de las herramientas creadas por terceros, Discord ha comenzado a implementar sus propias funciones interactivas para monetizar la plataforma de una manera que se sienta orgánica para su base de usuarios. La compañía acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo formato publicitario llamado Arena Quests.
Con las Arena Quests, las marcas pueden patrocinar una selección de videojuegos. Los usuarios que participen en estas misiones (“Quests”) deberán jugar uno de los títulos seleccionados durante un tiempo determinado. Una vez que completen el requisito, serán recompensados con artículos digitales, como decoraciones para su avatar de Discord u “Orbs”. De esta manera, las marcas se integran de forma natural en la experiencia de juego, en lugar de ser un anuncio intrusivo.
Una Estrategia Publicitaria Ampliada y Medible
Las Arena Quests se unen a otros dos productos publicitarios existentes: Video Quests, enfocadas en mostrar tráilers o anuncios de nuevos contenidos (y que ahora también estarán disponibles en dispositivos móviles), y Play Quests, diseñadas para que los usuarios jueguen o transmitan un juego específico para desbloquear recompensas.
Adam Bauer, vicepresidente de ventas de Discord, señaló que la plataforma publicitaria ha evolucionado significativamente. “Hemos adoptado un enfoque cauteloso porque queremos ser muy sensibles sobre cómo usamos los datos, para proteger tanto a la plataforma como a nuestros socios”, comentó. Bauer explicó que están avanzando hacia niveles más profundos de medición y atribución, similares a los que buscan los grandes estudios de videojuegos.
Alianzas Estratégicas y Recepción Positiva
Para fortalecer esta nueva etapa, Discord anunció alianzas clave. La primera es con Gamesight, para integrar una API de eventos de servidor a servidor, y la segunda con AppsFlyer, su primer socio de medición móvil (MMP), para ofrecer a los anunciantes una forma confiable y privada de medir el rendimiento de sus campañas.
Los primeros resultados ya son prometedores. El estudio de videojuegos Second Dinner utilizó este sistema para una campaña de su popular juego y, gracias a la integración con AppsFlyer y la segmentación de jugadores de Discord, logró un aumento del 30% en el rendimiento en comparación con una campaña anterior.
La recepción por parte de los usuarios también parece ser favorable. Según una encuesta interna de Discord, más del 50% de los usuarios que han interactuado con una “Quest” consideran que estas mejoran su experiencia en la plataforma, y muchos buscan activamente nuevas misiones para completar.