Xiaomi ha presentado oficialmente el Redmi 10, su nuevo smartphone de gama media con un precio competitivo. Este modelo es el sucesor del Redmi 9 y llega con mejoras significativas, como una pantalla con tasa de refresco de 90 Hz, mayor capacidad de memoria y almacenamiento, además de un sistema de cámaras con mayor resolución.
Características principales del Xiaomi Redmi 10
-
Dimensiones y peso: 161.95 x 75.53 x 8.92 mm / 181 g
-
Pantalla: IPS LCD de 6.5 pulgadas, resolución FullHD+ (2400 x 1080 píxeles), 405 ppp, tasa de refresco de 90 Hz con tecnología AdaptiveSync, protección Gorilla Glass 3
-
Procesador: MediaTek Helio G88 con GPU ARM Mali-G52
-
Memoria RAM: 4/6 GB LPDDR4x
-
Almacenamiento interno: 64/128 GB eMMC con opción de ampliación mediante microSD
-
Cámaras traseras: Sensor principal de 50 MP (f/1.8), gran angular de 8 MP (f/2.2, 120° FOV), macro de 2 MP (f/2.4) y sensor de profundidad de 2 MP (f/2.4)
-
Cámara frontal: 8 MP (f/2.0)
-
Batería: 5,000 mAh con carga rápida de 18W y carga inversa de 9W
-
Sistema operativo: Android 11 con MIUI 12.5
-
Conectividad: 4G, Dual SIM, NFC, Bluetooth 5.1, radio FM, GPS, Galileo, GLONASS
-
Otros: Sensor infrarrojo, doble altavoz, conector de audífonos de 3.5 mm, lector de huellas lateral, desbloqueo facial
Diseño y pantalla
El diseño del Xiaomi Redmi 10 es sencillo pero elegante. Su parte trasera mantiene un estilo minimalista, destacando un acabado holográfico en algunos modelos y un módulo de cámara prominente en la esquina superior izquierda. Con un peso de 181 gramos y un grosor de 8.92 mm, el dispositivo se mantiene dentro de los estándares de comodidad y ergonomía. Entre sus características adicionales, incluye un sensor infrarrojo y una entrada de 3.5 mm para audífonos, algo que muchos usuarios siguen valorando.
En cuanto a la pantalla, Xiaomi ha integrado un panel de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+ de 2400 x 1080 píxeles, lo que garantiza imágenes nítidas y colores vibrantes. La gran novedad es su tasa de refresco de 90 Hz, una característica poco común en esta gama de precios y que mejora significativamente la fluidez al desplazarse por la interfaz o jugar. Además, cuenta con AdaptiveSync, una tecnología que ajusta automáticamente la tasa de refresco entre 45, 60 y 90 Hz según el contenido en pantalla, lo que permite optimizar el consumo de batería.
Potencia y rendimiento equilibrado
En el interior del Redmi 10 encontramos el procesador MediaTek Helio G88, un chip de 12 nanómetros lanzado en julio, acompañado por la GPU Mali-G52. El dispositivo ofrece configuraciones de 4 o 6 GB de memoria RAM LPDDR4x y almacenamiento interno de 64 o 128 GB eMMC, ampliables mediante tarjeta microSD. Aunque estos componentes no son los más potentes del mercado, son más que suficientes para un desempeño fluido en el uso diario, navegación y juegos de exigencia media.
Con estas especificaciones, el Xiaomi Redmi 10 se posiciona como una de las opciones más atractivas dentro de la gama media asequible, ofreciendo características avanzadas sin elevar demasiado su precio. La combinación de una pantalla con alta tasa de refresco, una cámara de 50 MP y una batería de larga duración lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un smartphone equilibrado sin gastar demasiado.